Instituto de Investigación de Recursos Biológicos
Alexander von Humboldt

Investigación en biodiversidad y servicios ecosistémicos para la toma de decisiones

conexion vital

Actualidad


Trueque paramuno: Conozca cómo el intercambio de experiencias impulsa la gestión integral de los páramos

Nota de actualidad | Por: Julián Saenz | 12/07/2023 Trueque paramuno: Conozca cómo el intercambio de experiencias impulsa la gestión integral de los páramos Yo te doy y tú me devuelves. Espacios para compartir conocimientos en donde lo importante es entender, reconocer, construir e intercambiar experiencias en torno a la gestión integral de páramos. Desde… Read more...
Trueque paramuno: Conozca cómo el intercambio de experiencias impulsa la gestión integral de los páramos

Ser raro está de moda

Estamos seguros de que ya sabes todo sobre el jaguar, el oso andino, el cóndor y la anaconda. Pero imagina que la biodiversidad colombiana es tan grande que si mencionáramos una especie diferente de animal durante cada día tardaríamos al menos 86 años para decirlas todas y, en ese momento, seguro habríamos descubierto otro montón… Read more...
Ser raro está de moda

RNC abre inscripciones al 4º taller de fortalecimiento de colecciones biológicas

Nota de actualidad | Por: Comunicaciones Humboldt | 05/07/2023 RNC abre inscripciones al 4º taller de fortalecimiento de colecciones biológicas El taller está dirigido a colecciones biológicas colombianas, registradas y actualizadas en el RNC. El taller será presencial, del 4 al 8 de septiembre de 2023, en Bogotá y Villa de Leyva. 28 de julio… Read more...
RNC abre inscripciones al 4º taller de fortalecimiento de colecciones biológicas

Muestreos de biodiversidad ofrecen datos clave para la conservación de diferentes especies

Nota de actualidad | Por: Diego Gonzalez | 22/06/2023 Muestreos de biodiversidad ofrecen datos clave para la conservación de diferentes especies Investigadores del Instituto Humboldt registraron más de 600 especies de fauna y flora en cuatro áreas destinadas a la conservación y estudio de la biodiversidad en los departamentos de Cundinamarca, Meta y Córdoba. Se… Read more...
Muestreos de biodiversidad ofrecen datos clave para la conservación de diferentes especies

Conozca la iniciativa que busca articular los actores nacionales que trabajan por la gestión integral de los páramos

Nota de actualidad | Por: Comunicaciones Humboldt | 02/06/2023 Conozca la iniciativa que busca articular los actores nacionales que trabajan por la gestión integral de los páramos Más de 50 personas asistieron al primer taller nacional de experiencias de monitoreo participativo de la biodiversidad en páramos y alta montaña. Se reunieron, entre otras cosas, para… Read more...
Conozca la iniciativa que busca articular los actores nacionales que trabajan por la gestión integral de los páramos

Una estrategia internacional para el Instituto Humboldt y para el país

Nota de actualidad | Por: Instituto Humboldt | 26/05/2023 Una estrategia internacional para el Instituto Humboldt y para el país El plan nacional de desarrollo 2022-2026 “Colombia potencia mundial de la vida”, más específicamente en el anexo 2 hace un llamado a la internacionalización de los lineamientos de las políticas ambientales del gobierno nacional cuando… Read more...
Una estrategia internacional para el Instituto Humboldt y para el país

Aprender mediante el ejemplo: las nuevas generaciones de guías y guardianes de la Cuchilla de San Juan

Nota de actualidad | Por: Fecomar, Comunicaciones | 26/05/2023 Aprender mediante el ejemplo: las nuevas generaciones de guías y guardianes de la Cuchilla de San Juan Cerca de 70 estudiantes de los colegios rurales de Pueblo Rico y Mistrató, en el departamento de Risaralda aprenden sobre la observación de aves y la interpretación de la… Read more...
Aprender mediante el ejemplo: las nuevas generaciones de guías y guardianes de la Cuchilla de San Juan

De pura madre

De pura madre * { box-sizing: border-box; } /* Create two equal columns that floats next to each other */ .row { margin: 20px 0 0 0 !important; position: relative; } .column { float: left; width: 50%; padding-left: 20px; padding-right: 0; min-height: 350px; height: max-content; } .column h3{ max-height: 30px; color:#fff; text-align:center; } .texto{ display:… Read more...
De pura madre

Alas, cantos y colores, y el redescubrimiento de la mujer en la ornitología

Nota de actualidad | Por: Camilo Rueda | 18/04/2023 Alas, cantos y colores, y el redescubrimiento de la mujer en la ornitología Si bien la ornitología ha sido un campo en el que a lo largo de la historia se destacó el trabajo de los hombres, la naturalista Elizabeth Kerr dejó un importante legado a… Read more...
Alas, cantos y colores, y el redescubrimiento de la mujer en la ornitología

Cuidar el páramo con manos de mujer

Nota de actualidad | Por: Camilo Rueda | 31/03/2023 Cuidar el páramo con manos de mujer En Mongua (Boyacá), las organizaciones campesinas promueven la gestión integral del páramo con importante liderazgo de las mujeres. El Instituto Humboldt se reunió con ellas para conocer su experiencia y dialogar sobre las iniciativas para el uso sostenible de… Read more...
Cuidar el páramo con manos de mujer