Instituto de Investigación de Recursos Biológicos
Alexander von Humboldt

Investigación en biodiversidad y servicios ecosistémicos para la toma de decisiones

conexion vital

Zona de prensa


Si desea solicitar información para investigaciones o medios de comunicación, escríbanos a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Si desea recibir nuestro boletín, puede suscribirse diligenciando el recuadro de abajo:




Noticias de la biodiversidad



Para consultar una selección de actualidades sobre la biodiversidad colombiana, visita esta sección.

A continuación encontrará la lista cronológica de nuestros boletines de prensa y comunicados:

Restaurar ecosistemas estratégicos, la apuesta del Instituto Humboldt en la meta de 180 millones de árboles

  Por: Prensa Instituto Humboldt | Bogotá D.C., 11 de octubre de 2021 Restaurar ecosistemas estratégicos, la apuesta del Instituto Humboldt en la meta de 180 millones de árboles A nivel mundial se ha reconocido a la restauración ecológica como un proceso esencial para restablecer la capacidad ecosistémica de soportar… Ver más ...
Restaurar ecosistemas estratégicos, la apuesta del Instituto Humboldt en la meta de 180 millones de árboles

45% de los árboles y arbustos endémicos de Colombia están en riesgo de extinción

  Por: Prensa Instituto Humboldt | Bogotá D.C., 06 de octubre de 2021 45% de los árboles y arbustos endémicos de Colombia están en riesgo de extinción Ceiba barrigona ( Cavanillesia chicamochae ) Esta especie está amenazada porque sus poblaciones se encuentran en parches de hábitat pequeños, aislados y muy… Ver más ...
45% de los árboles y arbustos endémicos de Colombia están en riesgo de extinción
  • Tipo:
  • Tema:

Cuenca baja del río Sogamoso, hábitat de 91 especies de peces

  Por: Prensa Instituto Humboldt | Bogotá D.C., 22 de septiembre de 2021 Cuenca baja del río Sogamoso, hábitat de 91 especies de peces Como ecosistema acuático, el bajo río Sogamoso presenta gran importancia por los servicios ecosistémicos que proporciona, tales como la provisión o cosecha de animales silvestres y… Ver más ...
Cuenca baja del río Sogamoso, hábitat de 91 especies de peces
  • Tipo:
  • Tema:

Fototrampeo arroja más de 20 mil registros de aves, mamíferos y reptiles en Magdalena medio y Orinoquia

  Por: Prensa Instituto Humboldt | Bogotá D.C., 08 de septiembre de 2021 Fototrampeo arroja más de 20 mil registros de aves, mamíferos y reptiles en Magdalena medio y Orinoquia Las cámaras trampa cuentan con un sensor de movimiento que detecta el movimiento y de manera instantánea toma la foto.… Ver más ...
Fototrampeo arroja más de 20 mil registros de aves, mamíferos y reptiles en Magdalena medio y Orinoquia
  • Tipo:
  • Tema:

Expediciones BIO presenta el documental ‘El país de las Aves’

  Por: Prensa Instituto Humboldt | Bogotá D.C., 07 de septiembre de 2021 Expediciones BIO presenta el documental ‘El país de las Aves’ •  La producción hace parte de las ‘Expediciones BIO Alas, cantos y colores’, con las cuales se incorporarán datos históricos y modernos sobre las aves en el territorio… Ver más ...
Expediciones BIO presenta el documental ‘El país de las Aves’
  • Tipo:
  • Tema:

Describen por primera vez los cantos y comportamientos del cacique montano norteño en Colombia

  Por: Prensa Instituto Humboldt | Bogotá D.C., 30 de agosto de 2021 Describen por primera vez los cantos y comportamientos del cacique montano norteño en Colombia El cacique montano norteño (Cacicus chrysonotus leucoramphus) solo habita en los relictos de bosque tropical distribuidos en los Andes de Colombia, Venezuela, Ecuador… Ver más ...
Describen por primera vez los cantos y comportamientos del cacique montano norteño en Colombia
  • Tipo:
  • Tema:

Nuevos datos sobre la tortuga sabanera o galápago llanero, un reptil único de la Orinoquia colombo-venezolana

  Por: Prensa Instituto Humboldt | Bogotá D.C., 18 de agosto de 2021 Nuevos datos sobre la tortuga sabanera o galápago llanero, un reptil único de la Orinoquia colombo-venezolana Tortuga sabanera o galápago llanero (Podocnemis vogli) Río Dagua, Vichada. Foto: Mónica A. Morales-Betancourt •  Durante cuatro meses, justo en la estación… Ver más ...
Nuevos datos sobre la tortuga sabanera o galápago llanero, un reptil único de la Orinoquia colombo-venezolana
  • Tipo:
  • Tema:

¿Cómo crear un negocio basado en la naturaleza en Colombia?

  Por: Prensa Instituto Humboldt | Bogotá D.C., 2 de agosto de 2021 ¿Cómo crear un negocio basado en la naturaleza en Colombia? •  Colombia, siendo el segundo país más biodiverso del mundo, tiene un potencial enorme para convertirse en líder de negocios basados en la naturaleza. •  Nueva guía práctica para… Ver más ...
¿Cómo crear un negocio basado en la naturaleza en Colombia?
  • Tipo:
  • Tema:

¿Cómo restaurar los páramos afectados por el pino pátula?

  Por: Prensa Instituto Humboldt | Bogotá D.C., 27 de julio de 2021 ¿Cómo restaurar los páramos afectados por el pino pátula? Las plantaciones forestales de especies exóticas como el pino Pinus patula, pueden generar limitaciones en la regeneración natural de la vegetación nativa de los páramos. Foto: Mauricio Aguilar.… Ver más ...
¿Cómo restaurar los páramos afectados por el pino pátula?
  • Tipo:
  • Tema:

Grave deterioro de la biodiversidad nacional pone en riesgo la vida en Colombia

  Por: Prensa Instituto Humboldt | Bogotá D.C., 30 de junio de 2021 Grave deterioro de la biodiversidad nacional pone en riesgo la vida en Colombia (Espadarana prosoblepon) Foto: Instituto Humboldt. A esta conclusión llegó un grupo de más de 100 expertos temáticos y sabedores de pueblos y comunidades indígenas,… Ver más ...
Grave deterioro de la biodiversidad nacional pone en riesgo la vida en Colombia
  • Tipo:
  • Tema: