pixel metricool

Instituto de Investigación de Recursos Biológicos
Alexander von Humboldt

Investigación en biodiversidad y servicios ecosistémicos para la toma de decisiones

conexion vital

Zona de prensa


Si desea solicitar información para investigaciones o medios de comunicación, escríbanos a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Si desea recibir nuestro boletín, puede suscribirse diligenciando el recuadro de abajo:




Noticias de la biodiversidad



Para consultar una selección de actualidades sobre la biodiversidad colombiana, visita esta sección.

A continuación encontrará la lista cronológica de nuestros boletines de prensa y comunicados:

Día Internacional para la Protección de los Osos del Mundo

  Por: Prensa Instituto Humboldt | Bogotá D.C., 21 de febrero de 2023 Día Internacional para la Protección de los Osos del Mundo Cada año, el 21 de febrero se celebra el Día Internacional para la Protección de los Osos del Mundo; una fecha que nos recuerda la importancia de… Ver más ...
Día Internacional para la Protección de los Osos del Mundo
  • Tipo:
  • Tema:

En la Colombia BirdFair toma vuelo la Estrategia Nacional para la Conservación de las Aves ENCA 2030

  Por: Prensa Instituto Humboldt | Bogotá D.C., 16 de febrero de 2023 En la Colombia BirdFair toma vuelo la Estrategia Nacional para la Conservación de las Aves ENCA 2030 Cali, febrero 17 de 2023 – Colombia, el país de las aves cuenta hoy con la Estrategia Nacional para la… Ver más ...
En la Colombia BirdFair toma vuelo la Estrategia Nacional para la Conservación de las Aves  ENCA 2030
  • Tipo:
  • Tema:

Expansión de la huella humana: una amenaza latente para el hábitat de las aves en Colombia

Prensa Instituto Humboldt | Bogotá D.C., 27 de enero de 2023 Expansión de la huella humana: una amenaza latente para el hábitat de las aves en Colombia El turpial venezolano (Icterus icterus) es una de las especies en las que su hábitat sufre un gran deterioro. Foto: Natalia Ocampo.   … Ver más ...
Expansión de la huella humana: una amenaza latente para el hábitat de las aves en Colombia
  • Tipo:
  • Tema:

Colombia se ratifica como el país más diverso en mariposas con 3.877 especies: según nueva lista de chequeo de estos insectos

Prensa Instituto Humboldt | Bogotá D.C., 22 de diciembre de 2022 Colombia se ratifica como el país más diverso en mariposas con 3.877 especies: según nueva lista de chequeo de estos insectos La lista sirve de insumo para futuros planes de conservación de la biodiversidad colombiana. Foto: Indiana Cristo •  … Ver más ...
Colombia se ratifica como el país más diverso en mariposas con 3.877 especies: según nueva lista de chequeo de estos insectos
  • Tipo:
  • Tema:

El Instituto Alexander von Humboldt y el Real Jardín Botánico de Kew lanzan los catálogos más completos de plantas útiles y hongos de Colombia

Boletín de prensa | Por: Prensa Humboldt | 30/11/2022 El Instituto Alexander von Humboldt y el Real Jardín Botánico de Kew lanzan los catálogos más completos de plantas útiles y hongos de Colombia Foto por Felipe Villegas •   Los Catálogos de Plantas Útiles y el Catálogo de Hongos de Colombia… Ver más ...
El Instituto Alexander von Humboldt y el Real Jardín Botánico de Kew lanzan los catálogos más completos de plantas útiles y hongos de Colombia
  • Tipo:
  • Tema:

Colombia participó en la decimonovena Conferencia de Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES)

Boletín de prensa | Por: Prensa Humboldt | 25/11/2022 Colombia participó en la decimonovena Conferencia de Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) Miembros de la Delegación de Colombia con Sandra Vilardy Viceministra de Políticas y Normalización Ambiental, jefe de la delegación. Ciudad… Ver más ...
Colombia participó en la decimonovena Conferencia de Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES)
  • Tipo:
  • Tema:

‘El camino hacia las BiodiverCiudades’, un encuentro regional sobre la gestión urbana de la naturaleza

Boletín de prensa | Por: Prensa Humboldt | 25/11/2022 ‘El camino hacia las BiodiverCiudades’, un encuentro regional sobre la gestión urbana de la naturaleza •   Representantes de más de 30 ciudades de América Latina y El Caribe se reunirán para dar cierre a la agenda de eventos 2022 sobre BiodiverCiudades,… Ver más ...
‘El camino hacia las BiodiverCiudades’, un encuentro regional sobre la gestión urbana de la naturaleza
  • Tipo:
  • Tema:

Expedición Barranquilla: saberes locales, biodiversidad urbana y bioeconomía

Prensa Instituto Humboldt | Bogotá D.C., 28 de octubre de 2022 Expedición Barranquilla: saberes locales, biodiversidad urbana y bioeconomía Conoce más sobre el proyecto del Instituto Humboldt y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación que explora la biodiversidad en la capital del Atlántico, para promover la apropiación de la… Ver más ...
Expedición Barranquilla: saberes locales, biodiversidad urbana y bioeconomía
  • Tipo:
  • Tema:

Así es como podemos transformar el planeta con BiodiverCiudades

Prensa Instituto Humboldt | Bogotá D.C., 18 de octubre de 2021 Así es como podemos transformar el planeta con BiodiverCiudades Foto: Villavicencio, Colombia - Felipe Villegas •   BiodiverCiudades al 2030 lleva la biodiversidad al centro de la vida urbana. Esta visión se trata de transformar más que de optimizar. El… Ver más ...
Así es como podemos transformar el planeta con BiodiverCiudades
  • Tipo:
  • Tema:

MINCIENCIAS LANZA LA PRIMERA EXPEDICIÓN CIENTÍFICA DEL GOBIERNO DEL PRESIDENTE GUSTAVO PETRO

  Por: Prensa Instituto Humboldt | Bogotá D.C., 13 de octubre de 2022 MINCIENCIAS LANZA LA PRIMERA EXPEDICIÓN CIENTÍFICA DEL GOBIERNO DEL PRESIDENTE GUSTAVO PETRO Montes de María. Foto: Felipe Villegas •   La Expedición agroBiodiversidad en Montes de María: territorios de Paz, liderada por Minciencias, busca conocer la variedad de… Ver más ...
MINCIENCIAS LANZA LA PRIMERA EXPEDICIÓN CIENTÍFICA DEL GOBIERNO DEL PRESIDENTE GUSTAVO PETRO
  • Tipo:
  • Tema: