Instituto de Investigación de Recursos Biológicos
Alexander von Humboldt

Investigación en biodiversidad y servicios ecosistémicos para la toma de decisiones

conexion vital
Webmaster

Webmaster

Los Felinos de Colombia

Las diferentes convenciones y evaluaciones mundiales como el Convenio de Diversidad Biológica (CDB), la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (Cites) y la Evaluación de Ecosistemas del Milenio (MEA), aseguran que los diferentes motores de pérdida de biodiversidad incrementan la extinción de las especies.Colombia tiene una gran responsabilidad, como país megadiverso, de asegurar la gestión integral y la prevención del riesgo de extinción de especies. Los felinos son especies muy vulnerables frente a los motores de pérdida de biodiversidad y son elementos clave para tener una visión integral de la conservación en nuestro país. Esto involucra componentes en diferentes ámbitos donde se trascienda la visión netamente preservacionista y se analicen e implementen acciones de conservación en contextos donde las especies de felinos están inmersos en diversos socioecosistemas.

Consulte aquí la publicación.

Carne de Monte y Consumo de Fauna Silvestre en la Orinoquia y Amazonia (Colombia y Venezuela)

Este documento responde a las recomendaciones sobre la temática de carne de monte (“bushmeat” en el lenguaje internacional) y el impacto de su extracción sobre los ecosistemas y otras especies, generadas por el Convenio de Diversidad Biológica en la COP 9 celebrada en el 2010 y por el Grupo de Enlace sobre Carne de Animales Silvestres en reuniones realizadas en el 2009 y 2011. En particular, este grupo insta a los países miembros del convenio a evaluar el papel de la carne de animales silvestres, en las economías nacionales y locales, así como comprender los servicios ecológicos proporcionados por las especies cosechadas y la biodiversidad. El taller cuyas memorias presentamos, respondió a la necesidad de hacer una evaluación exhaustiva del consumo de fauna silvestre y de su papel en el bienestar humano en Colombia y Venezuela, para sustentar la búsqueda de alternativas a su uso no sostenible. Así mismo, se aporta a las recomendaciones dadas en los talleres para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad en la cuenca binacional del Orinoco, de avanzar en el conocimiento de esta línea de investigación.

Consulte aquí la publicación.

Travesía Humboldt 2014

Aquí están las fotos de la Travesía Humboldt 2014

Luego de la Travesía Humboldt 2013 por el río Meta, el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt se embarcó nuevamente en un recorrido por las sabanas y los ríos de la Orinoquia colombiana. Con esto se buscó llamar la atención sobre esta importante región del país, de manera que se visibilice el estado de sus ecosistemas y las condiciones de vida de su gente.

La Travesía Humboldt 2014 llegó el sábado 26 de abril al municipio de Puerto Carreño, Vichada, para compartir los resultados de investigación en la región y dar inicio a la Alianza por el río Bita, la cual busca declarar al río como el primero protegido del país, así como desarrollar e implementar un esquema de conservación que sea replicable en otros ríos de Colombia. La primera fase de la Alianza estará centrada en la realización de investigaciones base que marcarán el referente para el plan de manejo del área.

¡Sigan el evento en Twitter! @inst_humboldt #TravesíaHumboldt

La Travesía Humboldt es un viaje por la Orinoquia colombiana que tiene como fin poner nuestra mirada sobre esta región a través del conocimiento de su biodiversidad y sus habitantes.

En el 2013 la Travesía Humboldt navegó por el río Meta, desde Puerto Gaitán hasta Orocué, y en el 2014 la Travesía llega a Puerto Carreño, en el departamento de Vichada.

Objetivo de la Travesía:

Documentar el estado actual de la región en función de sus dinámicas de transformación y ocupación, y presentar a la sociedad colombiana una visión testimonial que permita entender los cambios que enfrentará la Orinoquia colombiana en un futuro inmediato. 

Las preguntas: 

El Instituto Humboldt, consciente de las dinámicas regionales, hace un llamado de atención al país para que ponga sus ojos en la Orinoquia, conozca la región y reflexione sobre su futuro. 

¿Cuál es el estado de la Orinoquia colombiana? ¿Qué ha sido de su gente y sus múltiples y diversos ecosistemas? ¿Qué son hoy? ¿Cómo será su futuro? 

¿Cuáles serán las consecuencias de las transformaciones actuales sobre los habitantes de la región, sobre los usos que han dado y dan a su biodiversidad? 

¿Qué tipo de bienestar se está construyendo? 

¿Qué tipo de desarrollo se busca y cuál podría ser su efecto? 

¿Cuáles opciones se están dejando de lado? 

¿Se está apostando por un bienestar equitativo? ¿Quiénes se están quedando por fuera? 

  • La Orinoquia como región

    La gran cuenca del río Orinoco se encuentra desde la sierra Tapirapeco hasta el alto del río Pao (Venezuela). Tiene un área total aproximada de 991.587 km2 de los cuales el 35 % se encuentran en Colombia, cerca de 347.165 km2, siendo además el 30,4 % del territorio nacional. 

    El río Orinoco nace en el extremo sur del macizo de Guyana (Estado del Amazonas, Venezuela) y desemboca en el delta del mismo nombre, al oriente venezolano, luego de recorrer aproximadamente 2.140 km. En conjunto, el río Orinoco y sus cuencas circundantes representan una de las áreas en el mundo más ricas en biodiversidad y agua, además de ser considerado el tercer sistema ribereño más importante por el volumen de descarga de agua hacia el Atlántico (36.000m3/seg en promedio). En Colombia lo alimentan las aguas de 13 cuencas de primer orden y 92 subcuencas, muchas de las cuales son inundables. 

    Foto: Río Orinoco

  • La Orinoquia colombiana

    La Orinoquia colombiana va de norte a sur desde el río Arauca hasta la divisoria de aguas del río Inírida, y de occidente a oriente desde la vertiente oriental de la cordillera Oriental hasta el río Orinoco. Incluye la totalidad de los departamentos de Vichada, Arauca y Casanare, así como 95 % del Meta y, en menor proporción, los departamentos de Guainía, Guaviare, Boyacá, Cundinamarca (y parte del Distrito Capital), Norte de Santander, Vaupés, Santander, Huila y Caquetá.

    Comprende las cuencas de 13 ríos que desembocan directamente en el río Orinoco (Arauca, Meta, Bita, Dagua-Mesetas, Tomo, Tuparro, Vichada, Zama, Matavén, Ajota, Guaviare, Inírida y Atababo) y otras menores (92). Gran parte de estos ríos están estrechamente relacionados con otros ríos provenientes de la cordillera Oriental (flanco oriental), lo que explica su influencia tanto en las dinámicas del clima como en los ciclos hidrológicos. 

  • Población

    En la Orinoquia colombiana habitan aproximadamente 1.712.454 de personas, que representan el 4,5 % de la población nacional. La región se caracteriza por tener una baja densidad poblacional (en promedio 5,6 hab/km2), siendo Meta, Casanare y Arauca los que mayor población concentran (618.426, 211.329 y 185.882 respectivamente). Se estima que cerca de 704.183 personas viven en áreas urbanas mientras que 1.008.271 residen en las zonas rurales, en donde se incluyen indígenas, campesinos llaneros y andinos, también colonos que viven en los Andes, los llanos y la selva de transición.

    En cuanto a la población indígena, se estima en 57.000 personas aproximadamente, que corresponden al 14 % del total del país. Los pueblos hitnú-macaguán, betoye, kuiba-wamone, sikuani-guahibo y sáliba se organizan en pequeños núcleos en la baja llanura. Por su parte, los u´wa se encuentran en los contrafuertes de la cordillera Oriental, mientras que al sur del río Meta (alta llanura) se encuentran los sikuani y piapoco, principalmente. 

    Foto: Comunidad de Sarrapia, Vichada

  • Biodiversidad

    En conjunto, la Orinoquia colombiana alberga un mosaico con 156 tipos de ecosistemas naturales, ocupando el 79,1 % de la superficie de la cuenca del río Orinoco (Romero et ál., 2004), y 49 ecosistemas transformados que ocupan el 20,95 % restante (ver mapa de ecosistemas).

    La Orinoquia, considerada por muchos expertos como una de las últimas áreas silvestres o ‘regiones vírgenes’ del planeta, tiene una de las mayores riquezas de especies de peces de agua dulce del mundo (Maldonado-Ocampo et ál., 2008), una alta diversidad de aves, gramíneas tropicales y especies de anfibios, reptiles y mamíferos (Mares, 1992). Sin embargo, más que la riqueza de especies, la biodiversidad de la región se caracteriza por su gran variedad de ecosistemas y grandes concentraciones de algunas especies. 

    Foto: Martín pescador pigmeo Chloroceryle aenea aenea

    Hasta el momento se conocen cerca de 101 especies de mamíferos, entre los que sobresalen zarigüeyas, roedores como ratones de monte, chigüiros, venados coliblancos, primates (16 especies), puercoespines (4 especies) y osos palmeros, entre otros. Solo en el grupo de murciélagos se conocen 65 especies para la zona. En cuanto a la fauna acuática, se reporta la existencia de delfines de río, manatíes y nutrias.

    En cuanto a la avifauna, es el grupo mejor estudiado en la región y con la mayor cantidad de especies del país (853), dos de ellas endémicas. Para el grupo de las rapaces, de las 75 especies del país la Orinoquia alberga 58 (53 nativas y 5 migratorias). Las cifras más recientes sobre la diversidad de peces dulceacuícolas reportan 685 (dos de ellas endémicas con distribución restringida, pero se calcula que pueden ser entre 30 y 40 más); solo en la cuenca del río Meta se tiene un estimado de 378 especies. En cuanto a la herpetofauna (reptiles y anfibios) existen cerca de 23 especies de anfibios, además de 119 especies de reptiles, de las cuales 45 son serpientes. También se encuentran tortugas y caimanes (4 especies), entre ellos el caimán llanero o cocodrilo del Orinoco (Crocodylus intermedius), especie emblemática, endémica, de importancia comercial y en estado crítico de conservación en los Llanos Orientales.

    En cuanto a la vegetación propia de la Orinoquia, en las sabanas de altillanura (Meta y Vichada) se han reportado 197 especies pertenecientes a 114 géneros y 41 familias y para la altillanura plana (zona de Carimagua) 183 especies agrupadas en 108 géneros y 43 familias. 

    Por su parte, en las planicies bajas de la Orinoquia inundable (Arauca y Casanare) se han estudiado los humedales de los ríos Arauca, Caranal y Lipa pues presentan características muy especiales al ser alimentados por aguas blancas, muy ricas en sedimentos fértiles. 

    En la sierra de La Macarena se conocen 451 especies útiles, distribuidas en 112 familias y 303 géneros. Se registran en total 1.592 especies de las cuales 200 son helechos (Pteridófitas), 5 gimnospermas y 1.387 especies de Magnoliophytas (1.130 dicotiledóneas y 257 monocotiledoneas). Para la clase Magnoliopsida (dicotiledóneas) las familias con mayor número de especies son la Rubiaceae (79), Fabaceae y Melastomataceae (54), Asteracerae (47), Euphorbiaceae (44) Mimosaceae (43) y Piperaceae (34), entre otras, mientras que para la clase Liliopsida (monocotiledóneas) sobresalen 50 especies de la familia Poaceae, 32 de Araceae, 22 de Bromeliaceae y 21 de Orchidaceae.

  • Servicios ecosistémicos

    Definición de "servicios ecosistémicos" (video). 

    En la Orinoquia es evidente la interdependencia entre el clima, el agua, la vida de los ecosistemas y la dinámica de las poblaciones humanas, lo que obliga a verla como un gran sistema socioecológico, donde los ecosistemas proveen bienes y servicios a la sociedad. 

    El más evidente de ellos, asociado al funcionamiento de los ecosistemas de la Orinoquia, es la regulación de los ciclos del agua. En esa regulación, los páramos, las selvas andinas, los humedales y las grandes superficies inundables desempeñan un papel fundamental. Otros servicios ecosistémicos son los de aprovisionamiento, incluyendo los alimentos suministrados por los ecosistemas transformados manejados o los que se extraen de áreas naturales, como la madera, las fibras, las gomas, las tinturas, las medicinas y, por supuesto, la fauna.

    Foto: Surales en sabanas aledañas a caño Cajar

    No menos importantes son los agroecosistemas, cuyo funcionamiento depende de procesos como la polinización y el control de plagas, entre otros. En consecuencia, gran parte de la economía corresponde principalmente al sector primario y secundario (caza, pesca y agricultura), aunque también existen industrias de transformación y servicios. Así mismo, la mayoría de los sistemas productivos actuales de la región se basan en procesos sostenidos por los ecosistemas naturales y seminaturales (Forero et ál., 1997). 

    El clima es determinante en la dinámica de los sistemas sociales y ecológicos de la Orinoquia y el agua es el elemento formador de ecosistemas y territorios. El área ‘inundable’ de las cuencas de los ríos Arauca, Guaviare, Inírida, Meta, Vichada, Tomo-Tuparro y Atabapo representa 31,7 % de la superficie inundable del territorio nacional, con una superficie de 32.343 km2. 

    Sin embargo, en la Orinoquia la oferta de agua está sujeta a amplios ciclos estacionales (se presenta un pico de precipitación entre junio y julio, seguido por un periodo seco de noviembre a marzo, en un patrón mono modal).

    Todos los años se alternan naturalmente periodos de marcada sequía e inundación. El eje forjador de la Orinoquia es el agua y lo cierto es que esa dinámica natural determina la integración funcional entre los ecosistemas acuáticos y los terrestres y las realidades económicas y culturales de la región. 

  • A qué se enfrenta la Orinoquia colombiana hoy

    La Orinoquia colombiana ha sido considerada como un espacio plano, uniforme, inmenso y vacío. Esta definición simplificada desconoce la enorme diversidad biológica, ecológica y cultural, así como la heterogeneidad de un territorio que incluye sabanas tropicales, humedales, selvas húmedas y ecosistemas de montaña, entre otros.

    En ocasiones, esta diversidad ha sido desconocida por intervenciones en el territorio, bien sea por explotación agroindustrial, de hidrocarburos o expansión de zonas urbanas. Este desconocimiento puede generar conflictos socioambientales, en los cuales hay un desencuentro entre los intereses de diferentes grupos sociales con respecto al aprovechamiento y cuidado de los distintos ecosistemas y los servicios que ellos ofrecen. 

    La región de la Orinoquia ha venido resistiendo la presión por el establecimiento de procesos productivos a gran escala. Por ello, en la actualidad es común ver paisajes transformados por pozos petroleros o cientos de hectáreas de cultivos de palma de aceite, entre otros paisajes intervenidos. Estas intervenciones implican intensos procesos de transformación de los ecosistemas y de las dinámicas sociales y económicas. Por ejemplo, la migración de personas hacia los polos de crecimiento económico, en busca de nuevas oportunidades, es un fenómeno que ha cobrado cada vez mayor fuerza. Así, el ingreso de nuevos pobladores genera tensión con la presencia de otros grupos como los indígenas y campesinos, que enfrentan cambios en sus condiciones de vida. A esto se suma el crecimiento de las ciudades y sus consiguientes arreglos sociales y culturales, aunque se desconoce el impacto real que pueden traer estos procesos de transformación sobre la base socioecológica de la región y su relación con el bienestar humano.

     

  • Río Meta

    El río Meta nace en la cordillera oriental y en la primera parte de su recorrido se conoce con el nombre del río Metica, conformado por el caño Camoa y el río Guamal. Al recibir el río Humea toma el nombre de río Meta, cuya longitud aproximada es de 804 Km.

    La cuenca del río Meta cubre las partes norte y oriental del departamento del mismo nombre. Los principales afluentes en el departamento son los ríos Humadea, Guamal, Orotoy, Acacías, Guayuriba, Negro, Ocoa, Guatiquía, Guacavía, Humea, Upía, Cabuyarito, Melúa, Manacacías, Yucao, y los caños Camoa, Blanco, La Unión, Grande, Chichimene, Quenane, Mayuga, Caibe, Pecuca, Naguaya, Macapay, Pirigua, Mucoya, Aceite, Nare, Cumaral y Casibare; algunos de ellos abastecedores de acueductos municipales.

    Todos los tributarios de la cuenca nacen, o se relacionan, con las aguas del corredor de páramos y bosques de niebla de los Parques Nacionales Naturales Sumapaz y Chingaza, que bañan las regiones de vertientes y piedemonte, además de las zonas de Reservas Forestales Buenavista, Alto Menegua y Vanguardia. 

    Abarca además la totalidad de los territorios de los municipios de San Juanito, El Calvario, Restrepo, Cumaral, Villavicencio, Barranca de Upía, Cubayaro, Puerto López, San Martín, San Carlos de Guaroa y Castilla la Nueva, y parte de los municipios de Acacías, Guamal, Fuentedeoro, Granada, Cubrarral, Puerto Lleras y Puerto Gaitán, en una extensión superficial aproximada de 36.954 km, equivalentes al 43.17 % del total del departamento del Meta.

    En la zona del piedemonte es donde se establece la mayor parte de la agricultura comercial y las actividades agroindustriales, al igual que los principales centros poblados de la cuenca. 

  • Río Bita

    El rio Bita está ubicado en jurisdicción del municipio de Puerto Carreño y atraviesa el departamento del Vichada de occidente a oriente. Tiene una extensión de 200 kilómetros lineales y un área de 8707,2 km2. Algunos de sus afluentes son los ríos El Doctor, Bravo, Pendare, Cabrillas y Avión. La vegetación presente está asociada a sabanas inundables y bosques de galería.

    La presencia de mamíferos acuáticos es muy importante dentro de los ríos y lagos de la zona. Entre estos tenemos a los delfines rosados o toninas (Inia geoffrensis humboldtiana), la nutria gigante (Pteronoura brasiliensis) y el manatí (Trichechus manatus). Entre los mamíferos terrestres se encuentra el chigüiro (Hydrochaeris hydrochaeris), la danta (Tapirus terrestris) y el jaguar (Panthera onca). Algunas de las aves que podemos encontrar asociadas a los ríos Orinoco, Meta y Bita son el Cormorán (Phalacrocorax brasilianus), Pato aguja (Anhinga anhinga), garza morena (Ardea cocoi), garza blanca (Ardea alba), garza del ganado (Bubulcus ibis) y la tijereta (Tyrannus savana). Entre los reptiles encontramos al caimán del Orinoco (Crocodylus intermedius), babilla (Caiman crocodilus), cachirres (Paleosuchus palpebrosus y Paleosuchus trigonatus), Tortuga arrau o Charapa (Podocnemis expansa) y Terecay (Podocnemis unifilis). Peces como boconas (Brycon melanopterus), bocachicos (Prochilodus mariae), pirañas (Serrasalmus manueli), arawanas (Osteoglossum bicirrhosum) y cachamas (Pigocentrus cariba).

Puerto Carreño es la capital del departamento de Vichada y esta en la confluencia de los ríos Meta, Orinoco y Bita. Tiene una altitud que va desde los 50 hasta los 100 metros sobre el nivel del mar. La precipitación media anual es de 2176 mm3 y temperatura media anual de 28ºC. Existen dos estaciones climáticas: seca (diciembre a marzo) y de lluvias intensas (abril a noviembre).

Aproximadamente 12 mil personas viven en la cabecera de Puerto Carreño y 3079 en el resto del municipio. El 30 % de la población se considera indígena y el 5.5 % negro, mulato, afrocolombiano o afrodescendiente. La población indígena es principalmente de las etnias amorúa, sicuani y piaroa.

La ciudad tiene un gran componente poblacional originario de otras zonas del país. Una tercera parte es del propio departamento del Vichada, otra tercera parte es de varios departamentos del llano, siendo la parte restante de la población originaria de otras áreas, principalmente de Bogotá, Cundinamarca y Boyacá.

La principal fuente de empleo proviene del estado. La ganadería, la pesca, la agricultura (arroz, algodón, yuca y plátano) y la minería (oro y plata) son otras actividades económicas de la zona.

Poblaciones cercanas: 

Casuarito: 95 kilómetros por el Orinoco (100 minutos en lancha)

Guaripa: 50 kilómetros por el Orinoco (75 minutos en lancha)

Aceitico: 140 kilómetros por el Meta (150 minutos en lancha)

La Mayera: 52 kilómetros por el Meta (75 minutos en lancha)

 

 

¿Qué va a pasar? (Agenda Travesía 2014)

Sábado 26 de abril

9:00 a.m.

Encuentro con invitados especiales y bienvenida por parte de la directora del Instituto Humboldt y el gobernador de Vichada

Puerto

9:10 a.m. – 12:00 m.

Inicio de navegación: Recorrido por la boca del Meta, boca del Bita y visita a la reserva Natural Bojonawi – Fundación Omacha

2:30 p.m.

Diálogo – anuncio Alianza por el río Vita

4:00 p.m.

Recorrido por la Feria de experiencias de trabajo en la región 

Feria de experiencias de trabajo en la región y Evento cultural: 

10:00 a.m. a 8:00 p.m.

Parque central de Puerto Carreño

 

Aliados

Corporinoquia

Fundación Omacha

Fundación Palmarito 

Fundación Orinoquia

WWF

Gobernación de Vichada

 

Medios de comunicación

Semana Sostenible

RCN Radio

El Espectador

El Tiempo

Blu Radio

Prensa Verde

 

Equipo de trabajo Instituto Humboldt

Dirección General: 

Brigitte Baptiste

Subdirección Científica: 

Germán Andrade 

Sistemas socioecológicos y servicios ecosistémicos: 

María Paola Avilán

Gestión y Política territorial: 

Adriana Camacho

Sistemas productivos: 

Jerónimo Rodríguez 

Cambio climático:

Jorge Gutiérrez

Dimensiones Socioeconómicas de la Conservación y Uso de la Biodiversidad:

Sebastián Restrepo

Recursos hidrobiológicos:

Carlos Lasso

Figuras de conservación

Clara Matallana

Lina Vásquez

Coordinación general: 

María Cristina Ruiz

Coordinación Travesía:

Andrea Victorino

 

Comunicado de prensa: Con la llegada de la Travesía Humboldt a Puerto Carreño se anuncia gran alianza por el río Bita.

Articulos destacados:

- El Espectador 14/05/2014 Los exploradores regresarán a la Orinoquia

- Blue Radio 29/o4/2014 Los ríos también tienen pulso

- Blue Radio 28/04/2014. Expedición Humboldt por el Río Bita, el primer río protegido de Colombia

- El Espectador, 10/04/2014. El Bita sería el primer río protegido del país.

- Semana Sostenible. Especial sobre la Travesía Humboldt 2013.

Contacto: María Cristina Ruiz
Coordinadora de Comunicaciones - Consultora de Prensa
Instituto Humboldt
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
3202767 Ext: 6100

 

Bravo, G. 2002. Uso de hábitats ribereños por parte de la comunidad de aves ictiófagas durante la época seca en Puerto Carreño, Colombia. Tesis de pregrado en Biología. Universidad de los Andes, Bogotá.

Correa, H. D, Ruiz, S. L. y Arévalo, L. M. (eds) 2005. Plan de acción en biodiversidad de la cuenca del Orinoco – Colombia / 2005 - 2015 – Propuesta Técnica. Bogotá D.C.: Corporinoquia, Cormacarena, I.A.v.H, Unitrópico, Fundación Omacha, Fundación Horizonte Verde, Universidad Javeriana, Unillanos, WWF - Colombia, GTZ – Colombia. 273 p.

DANE, 2010. Boletín Censo General. Perfil Puerto Carreño, Vichada.

Díaz-Granados, M., Kendall, S. 1999. Ecosistemas acuáticos de la Orinoquía Colombiana. Fundación Omacha. Bogotá. 

Fernández, E., Angulo, M., Hernández, N. 2003. Recopilación de resultados 2002 y primer semestre 2003. Grupo ecológico ambiental de Puerto Carreño. Fundación Etnollano. 

Forero, J., Murgueitio, E., Barriga. M., Valencia, C., Jaramillo, M. F., Paz, J., Palomino, G., Cifuentes, E., Durana, C., Gómez, M. E., Rengifo, J. C., Velázquez, A., Tamayo, G. Molina, E. J. 1997. Interrelaciones ecosistémicas y socioeconómicas de los sistemas de producción de la Orinoquia, p. 261-296. En: Sabanas, vegas y palmares, el uso del agua en la Orinoquia colombiana. U. Javeriana, CIPAV, IMCA.

Gómez, J. 1999. Ecología alimentaria de la Nutria gigante (Pteronura brasiliensis) en el bajo río Bita (Vichada-Colombia). Tesis de pregrado Biología. Universidad Javeriana. Bogotá. 

IGAC. 1999. Paisajes fisiográficos de la Orinoquía-Amazonía Colombiana. 

Kamués, L. 1997. El Vichada: Proceso social y planificación regional. 

Lasso, C. A.; Rial, A.; Matallana, C.; Ramírez, W.; Señaris, J.; Díaz-Pulido, A.; Corzo, G.; Machado-Allison, A. (Eds.). 2011. Biodiversidad de la cuenca del Orinoco. II Áreas prioritarias para la conservación y uso sostenible. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Ministerio del Ambiente,Vivienda y Desarrollo Territorial, WWF Colombia, Fundación Omacha, Fundación La Salle de Ciencias Naturales e Instituto de Estudios de la Orinoquia (Universidad Nacional de Colombia).Bogotá, D.C., Colombia. 304 pp.

Maldonado, J. 2000. Peces de Puerto Carreño. Lista Ilustrada. Fundación Omacha. Nueva Gráfica Digital. 

Maldonado-Ocampo, J. A., Vari, R. P., Usma, J. S. 2008. Checklist of the Freshwater Fishes of Colombia. Biota Colombiana, 9 (2): 143-237.

Mares, M. A. 1992. Neotropical mammals and the myth of Amazonian biodiversity. Science, 255, 976-979.

Molano, B. J. 1998. Biogeografía de la Orinoquia colombiana. Pp. 96 – 101. En Domínguez, C. (ed.). 1998. Colombia Orinoco. Fondo FEN. Bogotá, Colombia, 324 p. 

Plan Municipal de Salud Pública 2008-2011. Departamento del Vichada. Municipio de Puerto Carreño. 

Romero M., Galindo G., Otero J. y Armenteras D. 2004. Ecosistemas de la cuenca del Orinoco colombiano. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Bogotá D. C., Colombia. 189 p. 

 

Estrategia y Plan de Acción de Biodiversidad (EPANB)

La EPANB es el resultado de un proceso participativo coordinado desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en conjunto con las autoridades del Sistema Nacional Ambiental, que incluye la participación de los sectores y gremios productivos, las Corporaciones Autónomas Regionales, los grupos étnicos y la sociedad en general y que responde al compromiso del país para la implementación de la Política en respuesta a los compromisos establecidos en el Marco del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB), especialmente en lo relacionado con la visión definida en el Plan Estratégico del CDB 2011-2020 y las Metas de Aichi.

Objeto

• Definir, mediante un proceso participativo que vincule a los actores y sectores sociales, institucionales y productivos del país, las prioridades, estrategias, mecanismos e instrumentos que garantizarán la operatividad y el cumplimiento oportuno del objetivo de la Política Nacional para la Gestión Integrada de la Biodiversidad y sus Servicios Ecosistémicos.

estrategia plan accion biodiversidad

• Identificar los instrumentos y estrategias que permitan influenciar los grandes procesos y tendencias de cambios políticos (económicos, sociales y ambientales) hacia una mayor resiliencia social y ambiental, y una mayor equidad en el ejercicio de los derechos humanos y colectivos de las generaciones presentes y futuras, en particular el derecho al acceso, uso y disfrute de  los servicios ecosistémicos de la biodiversidad. 

• Proveer la información, el análisis y las propuestas requeridas para influir en la toma decisiones políticas (económicas, sociales y ambientales) que afectan los servicios ecosistémicos como base para fortalecer la gobernabilidad y la gobernanza.

• Priorizar las Metas de Aichi de acuerdo con las necesidades y particularidades del país y sus regiones. 

La EPANB es una estrategia de incidencia construida desde las regiones. Esto implica un proceso de largo alcance con metas de corto y mediano plazo debido a que, por un lado, los cambios en la valoración y en las tendencias de uso de los servicios ecosistémicos son procesos en construcción permanente y, por el otro, existen oportunidades únicas de incidencia en la política pública que deben ser atendidas en el corto y mediano plazo. En este año en particular confluye la formulación de la EPANB con la concreción del Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018, los planes cuatrienales de las Corporaciones Autónomas Regionales, los planes de ordenamiento territorial y otros instrumentos de planificación municipal y departamental.

En Diciembre de 2014 las autoridades ambientales del Sistema Nacional Ambiental, en su condición de principales responsables del proceso de ejecución de la PNGIBSE, contarán con:

• Un documento, resultado de un proceso participativo, cuyo contenido abarca, por un lado, la identificación, caracterización y priorización de los principales procesos y tendencias de cambios políticos (económicos, sociales y ambientales) que inciden sobre la oferta de bienes y servicios ecosistémicos; los actores involucrados con sus intereses, los retos a enfrentar y los nichos de oportunidad para incidir en la toma de decisiones asociada a la gestión integrada de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos. Por otro lado, incluye acuerdos sobre acciones estratégicas regionales que, en conjunto, orientarán los cambios deseados en las ideas y creencias, las prácticas y las políticas en los sectores público y privado.

• Un proceso de largo plazo en marcha que garantice la formación para la participación ciudadana tanto en la toma de decisiones como en la ejecución, el seguimiento y la veeduría de la estrategia y el plan de acción. 

• Plan estructurado desde las regiones  a partir de procesos en marcha.

• Enfoque territorial basado en sistemas urbano – regionales.

• Identificación de procesos de cambio estratégicos para cada región.

• Articulación de procesos bajo el liderazgo de las CAR e institutos de investigación en contextos regionales mayores.

• Experiencias relevantes: Suroccidente (CAR), Amazonia (Sinchi), Orinoquia, Pacífico (IIAP), otras por definir. 

• Convocatoria a sesiones extras de las  Juntas Directivas de las CAR para información de sus respectivos informes.

• Capacitación y asesoramiento en la elaboración del Plan de Acción de Biodiversidad a CARS, que permite: priorización regional de las Metas de Aichi; apropiación del enfoque GIBSE; identificación de procesos regionales en marcha y diálogo con actores sociales, institucionales y productivos.

marco metodologico epanb3

  • Metas Aichi/ Socialización del Plan

    • Plan de Acción y Estrategia de la Política Nacional para la Gestión Integral de la Biodiversidad y sus Servicios Ecosistémicos – PNGIBSE. Agosto 2013. 

    • Taller interno PPLADT, en el marco de la revisión del POA 2013. Concertación, enfoque y aportes. 

    • Definición de criterios, lineamientos, convocatoria y selección del equipo de trabajo.

    • Acuerdos realizados en el Instituto Alexander von Humboldt alrededor de la estructura, el enfoque, estrategias, prioridades, y aportes al Plan de Acción en cuanto a los contenidos y alcances de la EPANB y la priorización preliminar de las metas de Aichi, en consonancia con las metas de desarrollo sostenible. Línea base, actores y responsables.

    • Realización de 3 talleres regionales de consulta y concertación sobre la priorización de las metas regionales de Aichi (Valle del Cauca), en el marco del proceso de ajuste del Plan de Acción de Biodiversidad. 

    • Socialización y concertación de la propuesta de enfoque del Plan de Acción.

    • Estrategia para la regionalización del Plan de Acción de la PNGIBSE.

    • Participación en el Multi-stakeholder International Dialogue sobre metas de desarrollo sostenible. Medellín, Colombia.

    • Esquema de participación con pueblos indígenas. Basado en las consultas realizadas para la PNGIBSE.

    • Enfoque conceptual para la regionalización de EPANB.

    • Diagnóstico y síntesis de línea base a partir de informes POA 2013 y documentos de soporte para el informe Estado y Tendencias. (En proceso).

    • Alianzas institucionales con Red PRODEPAZ para identificar proyectos emblemáticos en curso con potencial de articulación con las experiencias regionales del SINA y con GIZ para el fortalecimiento de los programas de comunicación y participación.

     

  • Actividades de apoyo

    • Análisis del marco político - institucional para la definición e implementación del Plan de Acción (Eugenia Ponce). 

    • Proyecto de Convenio para sistemas de conocimiento y gestión de la  biodiversidad en territorios étnicos (ONIC).

    • Participación en talleres sobre Quinto Informe y Conocimiento Tradicional en Cochabamba.

     

  • Estrategia de regionalización

    • Plan estructurado desde las regiones a partir de procesos en marcha.

    • Enfoque territorial sistemas urbano –regionales. 

    • Identificación de procesos de cambio estratégicos para cada región.

    • Articulación de procesos bajo liderazgo de CARS e institutos en contextos regionales mayores.

    • Experiencias relevantes: Suroccidente (CARS), Amazonia (Sinchi), Orinoquia, Pacífico (IIAP), otras por definir. Selección en taller SINA.

    • Convocatoria a sesiones extras de Juntas Directivas CAR para información y aportes.

pasos seguir nbsap1• Evaluación de procesos nacionales de cambio y estrategias de gestión e incidencia (febrero).

• Montaje y operación integral de la estrategia integrada de información, comunicación y veeduría para la gobernanta (febrero/marzo)

• Talleres regionales de priorización, enfoque y Metas de Aichi (marzo/abril). Concreción de acciones estratégicas (procesos emblemáticos).

• Diseño de estrategias GIBSE y selección de contextos territoriales (febrero-abril).

• Talleres con sectores productivos (marzo/ junio).• Concreción de aportes al Plan de Desarrollo (julio).

Informe Anual 2013

Para el cumplimiento de su misión institucional, en cada uno de los programas del Instituto Humboldt se definieron líneas de investigación prioritarias, y para su desarrollo se conformaron grupos de trabajo que, de forma interdisciplinaria, llevan a cabo los procesos de investigación,coordinación y gestión.  Los resultados de los procesos desarrollados en el 2013 es lo que presenta este documento.

Consulte aquí la publicación.

Ingredientes naturales de doce especies nativas colombianas

Este documento presenta las doce plantas objeto de investigación del proyecto “Desarrollo de ingredientes naturales para la industria cosmética y farmacéutica a partir de plantas nativas de Colombia”, cofinanciado por Colciencias y en el cual trabajaron, junto con el Instituto Humboldt, seis empresas que trabajan con ingredientes naturales: Ecoflora y Médickd. e Medellín y Q&B, Phitother, Morenos y Labfarve, de Bogotá. Este ejercicio de investigación realizado con especies nativas colombianas  evidencia las ventajas comparativas que tiene Colombia como país rico en plantas cuyos componentes son de interés para la generación de bienestar humano y animal.

Consulte aquí la publicación.

Plan de manejo Parque Natural Regional Páramo del Duende

Esta cartilla muestra de manera sencilla el proceso de formulación del Plan de Manejo del Parque Natural Regional páramo del Duende y su zona amortiguadora, así como su enfoque y contenido construidos por la participación de múltiples actores, comunidades e instituciones, del valle del Cauca. Esta publicación apoya una labor que debe ser asumida como un compromiso permanente por la sociedad y las entidades oficiales interesadas en hacer del PNR páramo del Duende un territorio en el que se preserve y promueva activamente la investigación y conservación de la biodiversidad y de sus ecosistemas como base de un proyecto de vida concertado y orientado al bienestar presente y futuro de la población, contribuyendo a la conservación del patrimonio ambiental de nuestro país.

Consulte aquí la publicación.

 

Plan participativo de manejo y conservación del macizo del Páramo de Rabanal

Esta cartilla resume de manera sencilla el enfoque y contenido del Plan Participativo de Manejo y Conservación del Macizo del Páramo de Rabanal, desarrollado como un proceso de formulación que -a lo largo de varios años- ha comprometido a múltiples actores sociales e institucionales de esta región compartida por los departamentos de Cundinamarca y Boyacá.En sus páginas  se presentan los fundamentos legales e institucionales del Plan de Manejo, los elementos claves del diagnóstico sobre el estado actual del área ; se sintetizarán los aspectos principales considerados en la zonificación y definición  del conjunto de programas y proyectos identificados; se hará una breve relación de las acciones y avances alcanzados hasta la fecha y se resaltarán las principales  lecciones aprendidas a lo largo del proceso, como base para la orientación de  trabajos futuros.

Plan de manejo del Páramo de Chiles. Enfoque y avances en la formulación del Plan Participativo de Manejo y Conservación del Páramo de Chiles

La elaboración, concertación e implementación del Plan de Manejo del páramo de Chiles, ha sido un proceso compartido entre pobladores locales e instituciones que han logrado avanzar en la consolidación de un modelo de gestión comunitaria para el manejo del territorio, partiendo de la identidad indígena, de sus costumbres, intereses y capacidades. Esta publicación presenta los fundamentos legales e institucionales del Plan de Manejo, una breve relación de las acciones y los avances alcanzados hasta la fecha y las principales lecciones aprendidas a lo largo del proceso, como base para la orientación y continuidad del trabajo y de su posible réplica en otras zonas de páramo. Con ella se pretende seguir animando una labor que debe ser asumida como compromiso permanente de la comunidad y de las entidades oficiales interesadas en hacer del páramo de Chiles un territorio en el que se conserve y promueva la recuperación de la diversidad, basados en un proyecto propio de vida concertado y orientado al bienestar presente y futuro de su población y la de su área de influencia.

Subscribe to this RSS feed